lunes, 21 de mayo de 2012
¿QUE ES PARTENOGENESIS?
CELULAS CANCEROSAS
SINTOMAS
Estas células cancerosas, que tienden a propagarse, pueden provocar una acumulación de fluidos en cavidades del cuerpo como son el pecho y el abdomen. Pero las acumulaciones de fluidos en los pacientes no siempre son una señal de la presencia de células cancerosas. Si el fluido pudiera ser estudiado con rapidez y fiabilidad, buscando células cancerosas, los oncólogos podrían tomar mejores decisiones acerca de si se necesita aplicar un tratamiento, y en caso de que sí, cuán agresivo debe ser.
domingo, 11 de marzo de 2012
Investigación sobre la muerte del waterpolista mexicano Omar Ortega
1.-Definición de Apnea
La apnea o buceo libre es la suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua,
Se denomina apnea a una enfermedad del aparato respiratorio cuyo síntoma es la interrupción de la respiración por, al menos, diez segundos. Según sus características, esta dificultad puede dividirse en tres tipos: obstructiva (determinada por un esfuerzo respiratorio generado por la ausencia de la respiración), central (producida tanto por la falta de esfuerzo como de la señal respiratoria) y mixta (generada a partir de la combinación de la apnea central con la obstructiva).
2.-¿Cuáles son los efectos de la apnea en el organismo?
Una expansión de los pulmones a su volumen natural, expandiendo el CO2 disuelto en sangre.
3.-¿Quiénes practican la apnea como parte de un deporte?
Algunos atletas especializados en controlar el aire al máximo
4.-¿Cómo pudo este waterpolista fallecer realizando este ejercicio de apnea?
Pudo haber quedado inconsciente y como no tenia supervisión eso hizo que se ahogara
5.-¿Qué factores generaron su fallecimiento?
Que pueden desvanecerse, perder el conocimiento o no controlar el aire al máximo
6.-¿Por qué este atleta siendo un experto no salió a respirar a la superficie?
Por que pudo haber perdido el conocimiento y esto ocasiono que no saliera a respirar.
7.-¿Que es la apnea del sueño?
Es un trastorno frecuente en el que una persona hace una o más pausas en la respiración o tiene respiraciones superficiales durante el sueño.
Las pausas pueden durar entre unos pocos segundos y varios minutos. A menudo ocurren entre 5 y 30 veces o más por hora. Por lo general, la respiración vuelve a la normalidad, a veces con un ronquido fuerte o con un sonido parecido al que una persona hace cuando se atraganta.
8.-¿Que es la muerte blanca o Síndrome de muerte súbita en lactantes?
El SMSL o síndrome de muerte súbita se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
9.-¿La apnea, la apnea del sueño y la muerte blanca tienen algo en común?
Si
10.-¿Qué eslo que tienen en común?
La alteración en el sistema respiratorio
¿El virus es un organismo vivo?
Definición: La palabra proviene del latín virus, que hace referencia al veneno o alguna sustancia nociva.
Es un agente infeccioso microscópico que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos.
¿Cómo Actúa?:
- · Los virus se diseminan de muchas maneras diferentes y cada tipo de virus tiene un método distinto de transmisión.
- · Los virus vegetales se propagan frecuentemente por insectos que se alimentan de su savia, como los áfidos, mientras que los virus animales se suelen propagar por medio de insectos hematófagos.
- · El virus de la gripe (rinovirus) se propaga por el aire a través de los estornudos y la tos y los norovirus son transmitidos por vía fecal-oral, o a través de las manos, alimentos y agua contaminados.
- · Los rotavirus se extienden a menudo por contacto directo con niños infectados.
- · El VIH es uno de los muchos virus que se transmiten por contacto sexual o por exposición con sangre infectada.
- · No todos los virus provocan enfermedades, ya que muchos virus se reproducen sin causar ningún daño al organismo infectado.
- Propiedades de vida
Existen opiniones dispares sobre si los virus son una forma de vida o estructuras orgánicas que interactúan con los seres vivos. Algunos autores se refieren a ellos como organismos al límite de la vida, se asemejan a los organismos que tienen genes y evolucionan por selección natural y se reproducen creando múltiples copias de sí mismos para autoensamblarse, Carecen de estructura celular, lo cual es considerado la unidad básica de la vida, los virus no tienen un metabolismo propio, y necesitan una célula hospedadora para crear nuevos productos.
Las formas de vida aceptadas utilizan la división celular para reproducirse, mientras que los virus aparecen de forma súbita y en gran cantidad dentro de las células, lo que es análogo al crecimiento autónomo de los cristales.
Conclusión:
viernes, 24 de febrero de 2012
Identificación de nutrientes en los platillos mexicanos
FICHAS DE PLATILLOS MEXICANOS
Tinga de pollo
INGREDIENTE | BIOMOLECULA |
Pollo | Proteínas |
Jitomate | Proteínas |
Crema | Lípido |
Cebolla | Proteínas |
Tostadas | Carbohidratos |
Lechuga | Vitamina y Mineral |
Tacos Dorados
INGREDIENTE | BIOMOLECULA |
Pollo | Proteínas |
Jitomate | Proteínas |
Crema | Lípido |
Aceite | Lípido |
Cebolla | Proteínas |
Tortilla | Carbohidratos |
Lechuga | Vitamina y Mineral |
Aguacate | Lípido |
Queso | Lípido |
Mole de Olla
INGREDIENTE | BIOMOLECULA |
Guajolote | Proteínas |
Chile Huajillo | |
Chile Ancho | |
Chile Chipotle | |
Ajonjolí | Lípido |
Pimientos | Lípidos |
Chocolate | Carbohidrato |
Cebolla | Proteína |
Tortilla | Carbohidrato |
Crema | Lípido |
Ajo | Lípido |
Queso | Lípido |
lunes, 20 de febrero de 2012
Diabetes
¿Qué es la Diabetes?
La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando la insulina no se produce de la forma debida. La insulina es el factor más importante en este proceso, esta es una proteína que interviene en el metabolismo del azúcar. Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo.
Esta glucosa pasa a la sangre, donde la insulina le permite entrar en las células. La insulina es una hormona segregada por el páncreas, una glándula grande que se encuentra detrás del estómago.
Tipos de Diabetes
Tipo I
Dependiente de la insulina, a veces se le llama diabetes juvenil, porque normalmente comienza durante la infancia (aunque también puede ocurrir en adultos). Como el cuerpo no produce insulina, personas con diabetes del tipo I deben inyectarse insulina para poder vivir. Menos del 10% de los afectados por la diabetes padecen el tipo I.
Tipo II
Surge en adultos, el cuerpo sí produce insulina, pero, o bien, no produce suficiente, o no puede aprovechar la que produce. La insulina no puede escoltar a la glucosa al interior de las células. El tipo II suele occurrir principalmente en personas a partir de los cuarenta años de edad.
La importancia de un buen control de la diabetes
Este defecto de la insulina provoca que la glucosa se concentre en la sangre, de forma que el cuerpo se vé privado de su principal fuente de energía. Además los altos niveles de glucosa en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos, los riñones y los nervios.
No existe una cura para la diabetes. Por lo tanto, el método de cuidar su salud para personas afectadas por este desoren, es controlarlo: mantener los niveles de glucosa en la sangre lo más cercanos posibles los normales. Un buen control puede ayudar enormemente a la prevención de complicaciones de la diabetes relacionadas al corazón y el sistema circulatoria, los ojos, riñones y nervios.
Un buen control de los niveles de azúcar es posible mediante las siguientes medidas básicas: una dieta planificada, actividad física, toma correcta de medicamentos, y chequeos frecuentes del nivel de azúcar en la sangre.
Como Eliminar la comida chatarra en las escuelas
Se trataría de llevar un acuerdo con las personas de la cooperativa de la escuela para que no compren y vendan los refrescos y la comida chatarra que se venden en las tiendas de la calle, y sustituirlo por mas alimentos nutritivos como coctel de frutas, licuados etc.
Al igual que se les daría un razonamiento a los alumnos del plantel para cambiar sus malos hábitos de desayunar dulces y tomar refresco en la mañana sin antes haber tenido un buen desayuno, ya que como algunos de los estudiantes no desayunan antes de ir a la escuela por el tiempo que tienen van a la escuela con pocas energías e inactivos para las clases.
Si se tratara de llegar a este acuerdo seria un buen beneficio para los alumnos y el plantel ya que estarán mas activos y con energía para las clases, teniendo un buen rendimiento.
Platillo Mexicano "Quesadillas"
Calorías que contienen las quesadillas:
• La quesadilla está íntimamente hermanada con los sopes, los tlacoyos, los huaraches, las memelas, las tlayudas y las gorditas, es decir, con todas las fritangas populares.
• No obstante, cada una representa una clase distinta de platillo, pues tendrá diferentes rellenos y sabores de acuerdo con la región de México donde se prepare.
• Preparada con 3 cucharadas de papa, 3 cucharadas de chicharrón en salsa y 30 g de queso manchego.
• Contiene 810 calorías, 60 g de grasa y 46 g de carbohidratos.
• Preparada con 30 g de queso panela con flor de calabaza, 2 cucharadas de frijol con requesón y 30 g de rajas con queso Oaxaca.
• Contiene 400 calorías, 14 g de grasa y 47 g de carbohidratos.
Cómo comer menos grasa en las quesadillas:
1. Cerciórate de que la masa sea de maíz (evita la tortilla de harina de trigo, ¡engorda más!).
2. Pide que la preparen en el comal, sin aceite añadido (o el necesario para que no se pegue).
3. Come las de flor de calabaza, hongos, frijol, etc., en lugar de las de salpicón, picadillo o papa.
4. Agrega muchos nopales (siempre y cuando no estén fritos).
5. Evita el refresco: una porción de 360 ml tiene 40 g de carbohidratos, que disparan tu glucosa en sangre. Incluso si es light, este tiene mucho sodio (perjudicial para tu presión arterial). Bebe agua de sabor endulzada con edulcorante.