1.-Definición de Apnea
La apnea o buceo libre es la suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua,
Se denomina apnea a una enfermedad del aparato respiratorio cuyo síntoma es la interrupción de la respiración por, al menos, diez segundos. Según sus características, esta dificultad puede dividirse en tres tipos: obstructiva (determinada por un esfuerzo respiratorio generado por la ausencia de la respiración), central (producida tanto por la falta de esfuerzo como de la señal respiratoria) y mixta (generada a partir de la combinación de la apnea central con la obstructiva).
2.-¿Cuáles son los efectos de la apnea en el organismo?
Una expansión de los pulmones a su volumen natural, expandiendo el CO2 disuelto en sangre.
3.-¿Quiénes practican la apnea como parte de un deporte?
Algunos atletas especializados en controlar el aire al máximo
4.-¿Cómo pudo este waterpolista fallecer realizando este ejercicio de apnea?
Pudo haber quedado inconsciente y como no tenia supervisión eso hizo que se ahogara
5.-¿Qué factores generaron su fallecimiento?
Que pueden desvanecerse, perder el conocimiento o no controlar el aire al máximo
6.-¿Por qué este atleta siendo un experto no salió a respirar a la superficie?
Por que pudo haber perdido el conocimiento y esto ocasiono que no saliera a respirar.
7.-¿Que es la apnea del sueño?
Es un trastorno frecuente en el que una persona hace una o más pausas en la respiración o tiene respiraciones superficiales durante el sueño.
Las pausas pueden durar entre unos pocos segundos y varios minutos. A menudo ocurren entre 5 y 30 veces o más por hora. Por lo general, la respiración vuelve a la normalidad, a veces con un ronquido fuerte o con un sonido parecido al que una persona hace cuando se atraganta.
8.-¿Que es la muerte blanca o Síndrome de muerte súbita en lactantes?
El SMSL o síndrome de muerte súbita se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año aparentemente sano.
9.-¿La apnea, la apnea del sueño y la muerte blanca tienen algo en común?
Si
10.-¿Qué eslo que tienen en común?
La alteración en el sistema respiratorio